Misión
Un Yolombó Comunitario estamos para brindar condiciones de vida digna a todos sus habitantes, esmerándonos por la atención oportuna y eficaz a la comunidad, de acuerdo con nuestros principios, valores y en concordancia con las funciones constitucionales y legales que nos corresponden como ente territorial.
Visión
En el 2025 el Municipio de Yolombó será el polo de desarrollo de la subregión del Nordeste antioqueño, proyectado globalmente; potencia agroindustrial y emporio panelero, fortaleciendo su vocación eco-turística y minera, epicentro de servicios de salud y educación; en armonía con la naturaleza; forjador de una comunidad culta, solidaria, participativa y comprometida que exalta los valores éticos, familiares, comunitarios y de género; promotor del desarrollo social integral y que ofrece oportunidades para todos y todas.
Esta tendencia se alinea directamente con el desarrollo del sector agropecuario como clave para el desarrollo futuro de Yolombó y por eso no hemos dudado en definirlo como el agro nuestro MOTOR DEL DESARROLLO bajo la premisa de la sustentabilidad ambiental, hoy necesidad en boga no sólo en la realidad local, si no en todo el país y el planeta.
Ponerle el sello de nuestro corazón al trabajo diario y a las diferentes inversiones sociales que nos proponemos emprender, marca un valor humano agregado importante en este viaje que decidimos emprender. Por ello los programas de educación, salud, atención a grupos poblacionales vulnerables, recreación, cultura y deporte, entre otros, tendrán como sello esta característica, el ser humano como centro de la atención y como sujeto activo del desarrollo. Nada de nuestro accionar tiene sentido si no se tiene al ser humano y con él a la comunidad como centros de la función institucional del Estado y a la par como generadores de un gran capital social, que si logramos sincronizar, se convertirá en una alianza inigualable para consolidar el progreso y lograr superar las limitaciones y problemas que hoy afectan al grueso de la población Yolombina.
Con el gobierno nacional seremos socios en la gran empresa de afianzar la seguridad democrática a partir de consolidar la prosperidad económica y social de todos los que formamos la nación.
Con el gobierno departamental, nuestro aliado más importante e inmediato, hacemos eco de la permanente atención en el uso pulcro de los recursos públicos, no solamente a través de la transparencia en la contratación, sino también en el uso eficiente de los mismos, pues el uso irracional de los mismos, es otra forma de despilfarro, que atenta contra el carácter sagrado de los bienes públicos. Por ello estrategias como la transparencia, la información permanente, la rendición pública de cuentas y el involucramiento de las juntas de acción comunal y de otras organizaciones similares en la ejecución de obras de beneficio común, es desde ya un hecho real en el perfil de la administración Yolombó 2016 – 2019.
Con el gobierno nacional y departamental, a través de sus planes de desarrollo, articularemos nuestros esfuerzos y recursos, para lograr que los proyectos que afectan positivamente la región del Nordeste (autopistas de la montaña, hidroeléctrica de Porce IV, desarrollo minero, entre otros) redunden en beneficio de ese empeño de nuestra subregión, que en casi todos los indicadores figura lamentablemente entre las tres subregiones con mayor atraso en desarrollo dentro del departamento, valga anotar el indicador de calidad de vida se ubica para el 2011 en un 56.,72% (el promedio de Antioquia es del 66,76%) y el indicador de miseria y pobreza, en donde somos una de las regiones con mayores dificultades al respecto.
Yolombó, como puerta de entrada al nordeste debe entonces ser protagonista de la tarea por hacer competitiva la subregión y lograr en este cuatrienio mejorar los indicadores de calidad de vida. En Yolombó, Comunitario Y Participativo Compromisos De Todos, es desde hoy la hoja de ruta que nos orientará para dar asertivamente la mayor cantidad de pasos en la dirección correcta. Estamos seguros que con la participación de todos lograremos seguir impulsando el cambio que nuestro municipio merece y reclama.